Este proyecto de Ley presentado por la Legisladora Silvia Horne establece un régimen de protección y promoción económica y soalza de las empresas recuperadas con la finalidad de favorecer la continuidad de la explotación.
“Este Ley intenta darle un marco de protección a quienes inician un proceso de recuperación. En Río Negro es importante el número de empresas recuperadas, muchas vinculadas al sector de producción primaria. En una estrategia de avance en la cadena de valor cobra sumamente importancia que esta empresas sigan trabajando”, explicó el funcionario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
“Los procesos de recuperación son largos por lo que esperemos que de convertirse en Ley esta normativa sirva para formalizar los procesos de recuperación de las empresas, como una cuestión de protección y visibilización de estos trabajadores, avanzar sobre sus derechos como trabajadores autogestivos y poder comenzar un camino para fortalecer estos emprendimientos y aumentar su capacidad de trabajo”, finalizó.
Cabe señalar que la Ley establecerá la creación de un Registro Público para que dichos emprendimientos puedan acceder a los beneficios de asesoramiento y acompañamiento, preferencia como proveedores del Estado y tratamiento fiscal preferencial, según la generación de puesto de trabajo.
El Ministerio de Agricultura cuenta con la primera Dirección de Microemprendimientos y Empresas Recuperadas del país cuyo principal objetivo es colaborar con los trabajadores de las cooperativas en la protección de los medios de producción, en el fortalecimiento de las fuentes de trabajo, en generar capacitación profesional y técnica.