Gobierno de Río Negro
Logo de Bosques
Bosques
Cultura

El Mercado Artesanal trabaja para el crecimiento del sector en Río Negro

A través de diversas actividades en distintas localidades de la provincia, el Mercado Artesanal de Río Negro continúa trabajando para promover el crecimiento y fortalecimiento del sector artesanal en todo el territorio.

Fecha: 17 de septiembre de 2025
El Mercado Artesanal, dependiente de la Secretaría de Cultura, recorre la provincia.Crédito: Gobierno Río Negro

Este martes, referentes del Gobierno Provincial mantuvieron una reunión con el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, con quien se definió que la localidad sea sede de la cuarta zona del Mercado Artesanal lo que le dará a la región un movimiento económico más fluido. Entre otros temas que se trataron, se abordó también el 2° Encuentro de Artesanos que se realizará allí el 6 y 7 de diciembre.

Del encuentro participó la delegada del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura en la Zona Andina Sur, Natalia Aguilar; la Coordinadora del Centro Administrativo Provincial, Lucía Zuñiga; Julián Capano en representación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo; Emma Chanqueo, referente y coordinadora del Mercado Artesanal en la Zona Andina; y Marta Díaz, delegada del Mercado Artesanal en Bariloche.

En la misma jornada se realizó entrega de lana a artesanas de Rio Chico y de dos telares a alumnas del taller de telar de la localidad. Esta acción se suma a las entregas de lana y telares que realizó el Mercado desde julio en Villa Llanquin, Arroyo Blanco, Corralito, Pilcaniyeu, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Pilquiniyeu del Limay, Mencue, Cerro Policía, El Cuy, General Roca y Coronel Belisle.

Además de estas entregas de materia prima y herramientas para la realización de artesanías, también se vienen realizando reuniones en distintas localidades de la provincia en las que se abre el registro para artesanas y artesanos y se recibe mercadería a consignación.

Temas relacionados