Gobierno de Río Negro
Logo de Bosques
Bosques
Salud

Salud: Realizan en Roca importantes jornadas para primer nivel de atención

Este martes iniciarán las XII Jornada Hospitalaria y IX Jornada de Primer Nivel de Atención, bajo el lema “Entrelazar experiencias y compartir saberes”, una importante actividad para reflexionar sobre el trabajo que realizan a diario los equipos de salud local.

Fecha: 31 de octubre de 2025
Realizan en Roca importantes jornadas para primer nivel de atención de SaludCrédito: Gobierno de Río Negro

El encuentro es organizado por el Comité de Capacitación, Docencia e Investigación del Hospital “Dr. Francisco López Lima” de General Roca, se realizará en el SUM de Asociación de Ayuda al Niño Lisiado (ADANIL) por sus dimensiones, ya que se espera contar con la participación de más de 90 personas.

Las actividades se realizarán en el transcurso de dos jornadas (4 y 5 de noviembre), con cinco módulos y una mesa central que trabajará en “El arte de comunicar en salud: de los vínculos profesionales a las redes sociales”.

Se expondrá sobre veintiséis trabajos realizados por CAPS Barrio Nuevo, CAPS Chacramonte, Residencia Trabajo Social, Servicio de Traumatología, ADANIL, Carrera Licenciatura en Enfermería (FaCiAS), CAPS Barrio Nuevo, Servicio de Admisión, CAPS Chacramonte-Residencia de Medicina General, Residencia de Enfermería en cuidados críticos de adultos, Laboratorio Central, Unidad Desarrollo Infantil, Servicio de Salud Mental Comunitaria, Servicio de Odontología, Servicio de Neonatología, Comité de Bienestar para el alma, CAPS Villa Obrera, CAPS Mosconi, Servicio de Salud Mental Comunitaria, Residencia de Enfermería en cuidados críticos neonatales.



Se espera contar con la participación de muchos trabajadores de la salud, basándose en la convocatoria habitual de ediciones anteriores.

Programación

MARTES 04 DE NOVIEMBRE.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. MÓDULO 1. De 9 a 10:30:

1. Diagnóstico comunitario e intervenciones de enfermería en Barrio Nuevo. CAPS Barrio Nuevo.

2. Construyendo y fortaleciendo lazos. CAPS Chacramonte.

3. Cuando el acceso se vuelve pregunta: reflexiones sobre el derecho a la salud. Residencia Trabajo Social.

4. Atención hospitalaria del paciente politraumatizado: ¿estamos realmente preparados? Servicio de Traumatología.

5. Relación entre sistema de retorno y piel. ADANIL.


APERTURA OFICIAL

MESA CENTRAL: “El arte de comunicar en salud: de los vínculos profesionales a las redes sociales”.
De 11 a 12:45:

● “Comunicación asertiva y cuidado de los vínculos en el personal de salud”. Leonardo Ibacache. Lic. en Psicología. Lic. en Psicopedagogía. Magister en Marketing de servicios.

● “Salud en redes sociales: el arte de humanizar la comunicación”. Belén Yommi. Community manager y creadora de contenidos.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

MÓDULO 2. De 13:30 a 15: 

1. Proyecto de extensión universitaria "Primeros Auxilios: salvando vidas desde el aula". Carrera Licenciatura en Enfermería (FaCiAS).

2. Gestión efectiva y comunicación. CAPS Barrio Nuevo.

3. "Pedilo por whatsapp". Servicio de Admisión.

4. Hábitos para un presente y un futuro mejor. CAPS Chacramonte-Residencia de Medicina General.

5. Experiencia de capacitación en ACV en niños de la Escuela Nº253. Residencia de Enfermería en cuidados críticos de adultos.


MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE

MÓDULO 3. De 9 a 11:

1. Box de los valientes, donde respirar profundo es un superpoder. Laboratorio Central.

2. El nene no me come, a propósito de un caso. Unidad Desarrollo Infantil.

3. Jugar es un derecho. Servicio de Salud Mental Comunitaria.

4. Un lugar para las adolescencias. Acerca de la experiencia de las Asesorías en Salud Integral. Equipo Asesorías, DAPA.

5. Atención odontológica a embarazadas y vinculación con servicios hospitalarios: experiencia docente-asistencial entre la carrera de Odontología de la UNRN y el Hospital Francisco López Lima.

Servicio de Odontología.

6. Experiencia en colocación de vía central de inserción periférica por enfermería. Servicio de Neonatología.

MÓDULO 4. Espacio de preguntas e intercambio de 11:30 a 13:30:

1. Protocolo Post- exposición ocupacional “El rol del laboratorio”. Servicio de Laboratorio Central.

2. Porque tu bienestar importa. Espacios que sanan el alma. Comité de Bienestar para el alma.

3. Salud en territorio. Relevamiento de población y vivienda en el Barrio Japonés. CAPS Villa Obrera.

4. Enredadas, grupo de mujeres de Mosconi. CAPS Mosconi.

5. Festival de la casita. Servicio de Salud Mental Comunitaria.

6. Residencia de Enfermería Neonatal: Nacer, aprender, cuidar. Residencia de Enfermería en cuidados críticos neonatales.


CIERRE DE LAS JORNADAS

Temas relacionados